El Instituto Internacional San Telmo extiende sus redes a Latinoamérica
El instituto está especializado en programas relacionados con la cadena alimentaria
20/05/2013 - 8:00 h.

El Instituto Internacional San Telmo, especializado en cursos de alta dirección de empresas y con sedes permanentes en Sevilla y Málaga, comenzó su andadura internacional hace seis años, pero es ahora cuando quiere coger velocidad de crucero para aumentar su presencia en el extranjero. Sus primeros pasos los dio en Tánger en 2007, y hoy ha formado ya a más de 500 directivos de aquel paÃs. «La crisis nos demostró la conveniencia de avanzar más rápido», explica Antonio GarcÃa de Castro, director general de San Telmo.
En este sentido recuerda que fue en 2008 cuando el Instituto decide cruzar el charco y comenzar los contactos con otras prestigiosas escuelas de negocios latinoamericanas, entre ellas la de Ipade, de México. «Se trata de crear nuestra marca en esos paÃses, pero pensamos que es mejor ir de la mano de escuelas ya asentadas y de prestigio; si lo hacemos bien, crearemos, pasado un tiempo, nuestra propia marca en la zona», señala. En el paÃs azteca ha desarrollado el programa en el que San Telmo es lÃder: Adeca (alta dirección de empresas de la cadena alimentaria). Ahora su meta es crecer en Argentina, Perú y Colombia, también en colaboración con escuelas de aquellos paÃses.
En paralelo, quiere buscar oportunidades en el mercado italiano, tras la buena acogida de las dos ediciones en las que ha formado en su sede malagueña a directivos de empresas de aquel paÃs en innovación, liderazgo y creación de valores compartidos. Para 2014 el Instituto está organizando un programa internacional en el que participarÃan empresarios italianos y andaluces.
Cadena alimentaria
GarcÃa de Castro recuerda que actualmente imparten —en cooperación con otros socios— el «Advance Leadership Programme» a un grupo de empresarios irlandeses interesados en crear en DublÃn su propia escuela y cuyo último módulo del programa se desarrolla en Sevilla. El Instituto, con 30 años de experiencia, admite que su especialización en la cadena alimentaria tiene mucho que ver con el hecho de que AndalucÃa sea una potencia en este sector. Reconoce que es su «programa lÃder» por el que han pasado «la mayor parte de las grandes compañÃas no solo andaluzas sino españolas», puntualiza su director general.
Uno de los platos fuertes para la siguiente temporada se materializará el próximo 23 de septiembre, cuando acuda a la sede malagueña Peter Brabeck, presidente de Nestlé, que disertará sobre el futuro del sector agroalimentario y el proyecto ya iniciado por esta multinacional suiza de innovar en los segmentos de la nutrición, el bienestar y la salud.
Una economÃa hecha por pymes
En AndalucÃa, el 95,5% de las empresas tiene menos de 10 trabajadores, lo que configura un tejido empresarial con una fortÃsima presencia de pymes y micropymes. Ante este escenario, el Instituto San Telmo comprendió desde el principio que éste serÃa de su ámbito natural de actuación. De ahà deriva su Programa Intensivo de Dirección de Empresas (PIDE), un clásico ya, puesto en marcha en 1995, y que es un fiel reflejo de la situación del empresariado regional.
Compartido